Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Aplicaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aplicaciones. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de diciembre de 2016

Música libre: 20 sitios web para conseguirla


Con mucha frecuencia es necesario encontrar música para nuestros proyectos.
En la lista os detallo una serie de sitios web donde es posible encontrar música libre de todo tipo:
  • - vimeo.com/musicstore: Biblioteca musical de la competencia de Youtube, con bastante contenido libre para uso comercial.
  • - dig.ccmixter.org: Música de alta calidad compartida por artistas independientes bajo licencias Creative Commons.
  • - Soundcloud: Cuenta con una considerable cantidad de música libre y gratuita que podemos descargar mencionando al autor.
  • - audionautix.com: Colección de sonidos que se pueden filtrar por géneros musicales.
  • - flashkit: Extensa colección de música que incluye también una sección de soundfx, efectos especiales.
  • Wavy.audio: Música libre con varios temas que podemos descargar para nuestros proyectos.
  • freemusicarchive.org: Música gratuita con melodías y sonidos muy variados.
  • conversesamplelibrary: Más de 30.000 pistas de audio con licencia libre para que podamos usarlas en cualquier proyecto, personal o comercial.
  • Colección de youtube: Colección de archivos gratuitos de audio del propio Youtube.
  • - musicformakers.com: Canciones libres que podemos recibir vía newsletter cada semana.
  • - freeplaymusic.com: 15.000 canciones clasificadas que podamos usar para poner de fondo en nuestros vídeos de youtube.
  • - bensound.com: Gran colección de ritmos y música libre para que podamos usar en cualquier proyecto.
  • - jamendo.com: Conocido portal que ofrece un sistema de búsqueda por estilos.
  • - incompetech.com: Buena colección de canciones, aunque es muy fácil pulsar en un banner publicitario por engaño.
  • - purple-planet.com: Buena música clasificada por el tipo de sentimiento que queremos transmitir.
  • - last.fm: Colección de música gratuita disponible en Last.fm
  • - dogmazic.net: Más de 50.000 temas disponibles de forma gratuita.
  • - gopro.com: Música gratuita disponible para usar en los vídeos grabados con GoPro.
  • - opsound.org: Con licencia Creative Commons, podemos encontrar cientos de mp3 clasificados.
  • - musopen.org: Excelente colección con gran contenido en música clásica.
Recordad que siempre es importante leer las condiciones de cada portal, ya que mientras en algunos casos no es necesario mencionar al autor, en otros sí es obligatorio.

Fuente: http://wwwhatsnew.com/

viernes, 27 de mayo de 2016

Repasa usando las TIC

MÁS DE 10.000 ENLACES A PÁGINAS WEB QUE CREEMOS MUY INTERESANTES POR ENCONTRAR EN ELLAS PRECIOSAS ACTIVIDADES QUE NOS PUEDEN AYUDAR AL USO DE LAS T.I.C. EN EDUCACIÓN INFANTIL, PRIMARIA Y 1º ESO.

lunes, 9 de mayo de 2016

Aplicación online para aprender mecanografía

La aplicación para aprender mecanografía Keybr te ayudará a ir practicando tanto como quieras, usando un sistema de palabras generadas al azar y siguiendo la fonética del idioma elegido, concentrándose mayormente en las palabras de uso frecuente y combinaciones de las mismas. De una manera personalizada podrás seguir tus progresos respecto de la exactitud, los errores cometidos, la velocidad y gráficamente tu mejora diaria en el aprendizaje de la mecanografía.



Fuente: https://www.escuelaenlanube.com

jueves, 10 de marzo de 2016

4 apps para relajarse y conseguir una atmósfera de tranquilidad en el aula

¿Te has parado a pensar alguna vez en cómo buscar el mejor ambiente en tu clase? La tranquilidad muchas veces es difícil de conseguir, pero la tecnología está para echarnos una mano: hoy te presentamos 4 apps para relajarse y conseguir una atmósfera de tranquilidad en tu clase.

Self-Help for Anxiety Management (SAM)



SAM es una aplicación que sus creadores aseguran te ayudará a entender y gestionar la ansiedad del día a día. Self-Help for Anxiety Management, que sería su nombre largo, no ha sido elaborada de forma aleatoria, sino que sus creadores han contado con la colaboración de un equipo de trabajo de la University of the West of England para hacer las cosas lo mejor posible, dando lugar a una app que permite monitorizar la ansiedad del usuario, descubrir las razones de su existencia y también aplicar técnicas para reducirla. Disponible para iOS y Android completamente gratis, será ideal para aquellos centros en los que cada chaval cuenta con su propio dispositivo.


Relax Melodies



¿Qué mejor que relajar con la música oportuna? Eso es precisamente lo que buscaRelax Melodies, que pone el foco en todos esos audios que conseguirán relajarte si los escuchas. Una herramienta muy sencilla que puede ser una de las apps para relajarse con mejores resultados, y por si esto no fuera poco, la app tiene una fuerte base de usuarios en su comunidad que crean sus propias mezclas para que cualquiera las pueda disfrutar. Gratuita y disponible en iOS, Android y Windows Phone.


Breathe2Relax



Un trabajo del Departamento de Defensa estadounidense, conBreathe2Relax podremos aprender técnicas de respiración que ayudarán a relajarnos a los pocos minutos. En la información oficial aseguran que conseguiremos reducir el estres, el mal humor y también gestionar la rabia y la ansiedad. La encontraremos en iOS y en Android, en ambos casos completamente gratuita y con una interfaz que no es lo más bonita del universo, pero que según afirman funciona a la perfección.


Hacia la calma

Si lo que buscas es una app que te ayude a meditar, deberás echarle un vistazo a Hacia la calma. Sus creadores aseguran que sólo 10 minutos de meditación al día pueden cambiar tu vida, y sea cual sea tu nivel esta es una de esas apps para relajarse que te echará una mano para ir avanzando y mejorando. También incluye recursos que te enseñarán los objetivos de la relajación, así como un total de ocho meditaciones guiadas para ayudarte a acudir en su búsqueda. Gratuita y, como tantas otras, disponible para iOS y Android.



Fuente: http://www.educaciontrespuntocero.com/ 

miércoles, 2 de marzo de 2016

paralleltext, una aplicación que nos ayuda a aprender idiomas mientras leemos libros

Aquí tenemos otra maravilla dentro de la categoría de Recursos Educativos.

Se trata de paralleltext.io, y, si os gusta leer, no la quitaréis nunca de vuestros favoritos.

La idea de este proyecto es sencilla: indicamos el idioma que hablamos y el que queremos mejorar. Una vez hecha esta elección, nos mostrará una serie de libros que podremos leer online, libros de autores reconocidos con la licencia adecuada para no violar ningún derecho de autor.



Al cargar el libro veremos que cada linea tiene un icono a su lado. Si pulsamos en el mismo, veremos la traducción de dicha frase a nuestro idioma, pero si pulsamos en la linea en cuestión, fuera del icono, escucharemos la pronunciación de la misma frase, algo fundamental para ir entrenando el oído.

El proyecto ha sido realizado por Mislav Stipetic, desde Berlín, responsable también por la aplicación de moda getlooksgood.com, para iOS. Es un programador independiente que ha querido ofrecer un recurso gratuito y sin publicidad para ayudar a practicar cualquier idioma, siempre usando las APIs de traducción de Google que tanto nos ayudan en nuestro día a día.

Fuente: wwwhatsnew.com

jueves, 18 de febrero de 2016

Aprende los tiempos verbales con Google Apps

Hasta hace unos años, solíamos asociar el uso de las hojas de cálculo a aquellas personas que tenían que manejar una enorme cantidad de datos financieros en las empresas para poder consolidar información, sacar gráficos....

Sin duda, el uso de las hojas de cálculo por parte de alumnos y docentes de un colegio no suele ser tan habitual como lo pueden ser otro tipo de documentos: texto, presentaciones, dibujos...

Sin embargo, éstas hojas de cálculo están adquiriendo un protagonismo, hasta ahora nunca visto, desde que estamos utilizando las aplicaciones de Google: sobre todo por la vinculación que tienen las hojas de cálculo con los formularios (como repositorio de la información que se genera a partir de los formularios) y su carácter colaborativo

Ya hemos visto en anteriores publicaciones algunos ejemplos de cómo usar las hojas de cálculo: para recopilar la información de nuestras rúbricas, tener en un único documento la información de los trabajos que nuestros alumnos han realizado en Google Drive...


A todos estos usos, podemos añadir la posibilidad de mandar ejercicios autocorregibles que puedan hacer los alumnos. A modo de caso práctico, hemos preparado una plantilla en donde los alumnos pueden practicar sus conocimientos de los tiempos verbales en lengua castellana. (DESCARGAR PLANTILLA).


Sin duda podremos proporcionar dicha plantilla a nuestros alumnos para que puedan adquirir los conocimientos en la materia. Pero nuestra labor puede ir más allá: los alumnos podrían aprovechar la información final obtenida (o la que consideremos), para dar a conocer determinadas funcionalidades de las hojas de cálculo: cómo utilizar determinadas funciones, ordenar columnas, sustituir valores, obtener gráficos o estadisticas, usar formatos condicionales...

En definitiva, nos tenemos que acostumbrar a proponerles actividades en donde no sólo adquieran conocimientos sino que también vayan experimentando la importancia de adquirir una competencia digital.

En el siguiente vídeo os explicamos brevemente cómo utilizar la plantilla que hemos creado para trabajar los tiempos de tres verbos regulares recogiendo las tres conjugaciones. (Si queréis la plantilla para algún verbo irregular, también se puede crear).


Fuente: http://blog.princippia.com/ 

martes, 15 de diciembre de 2015

Enséñale a Google cómo quieres buscar

Me imagino que muchos de vosotros que utilizáis Google Chrome realizáis las búsquedas desde la barra de direcciones de Google Chrome en vez de hacerlo desde el recuadro de búsquedas que encontráis en la página de Google. Si no lo sabíais, podéis probarlo y veréis que el resultado es el mismo.

Esa barra de direcciones a la que Google llama OMNIBOX esconde otras funcionalidades interesantes. Por ejemplo, nos permite realizar búsquedas personalizadas en determinados sitios o buscadores de una manera ágil y cómoda.

A modo de ejemplo, nos facilita encontrar directamente una definición, el significado de una palabra en otro idioma, palabras sinónimas... o incluso buscar algunos recursos concretos en determinados portales o redes sociales.

Esto se consigue personalizando los motores de búsqueda que utiliza Google Chrome. En este vídeo os explicamos paso a paso cómo podemos utilizar esta funcionalidad.



Obviamente nos ahorra tiempo a la hora de realizar nuestras búsquedas, sobre todo aquellas que solemos realizar con mayor frecuencia.

Fuente:  Princippia, Innovación Educativa

lunes, 26 de octubre de 2015

4 aplicaciones para crear fotomontajes y collages gratis

Con estas cuatro aplicaciones podemos crear fotomontajes y collages de una forma muy
sencilla y gratis. Para acceder a las aplicaciones haced clic en en los logos.

1. FOTOJET: No requiere registro propio. Es una aplicación online, rápida, sencilla y con
 un gran número de plantillas gratuitas. Una vez creado el fotomontaje o el collage
 puedes compartirlo o guardarlo en tu ordenador. Para ver todo lo que podemos
 hacer incluye una galería de ejemplos. 

2. PICMONKEY: Tampoco requiere registro y también es gratuita. Nos permite hacer
 collages muy variados, editar, retocar y diseñar imágenes. Los resultados se pueden
 guardar en el ordenador, compartir en redes sociales o enviar por correo.

3. PHOTOVISI: Aplicación que nos permite crear collages de forma fácil. Tampoco
 sería necesario registrarse y es gratis, aunque ofrece una opción premium de pago
 con más opciones. 

4. FOTO COLLAGE: Nos permite crear distintas composiciones fotográficas sin
 necesidad de registrarse y gratis. Podemos guardar y compartir los resultados. 
Destaca por su sencillez y rapidez.

Fuente: http://www.ayudaparamaestros.com/

lunes, 14 de septiembre de 2015

3 apps para aprender a multiplicar jugando

Si alguno de vuestros alumnos o hijos están en la dura fase de aprender las tablas de multiplicar, aquí tenéis tres buenas aplicaciones que os pueden ayudar con el tema:

10monkeys

captura-6

Disponible para iOS y android (en android es gratis, mientras que en iOS cuesta 3 euros), 10monkey es todo un clásico en esta categoría.
Los niños tendrán que solucionar multiplicaciones eligiendo alguna de las opciones presentadas en pantalla, con opción de recibir bonus cuando se realizan varios aciertos sin fallar.
Disponible en inglés, alemán y español, y creada en Finlandia, tiene como objetivo liberar los monos atrapados en un árbol a base de conseguir puntos. La velocidad cuenta, y al equivocarnos se acabará más rápido el tiempo disponible. En algunos casos tendremos burbujas que van cayendo y que deberán ser seleccionadas antes de que lleguen al suelo, en otros casos hay que pulsar en todas las opciones antes de que sea tarde… los juegos cambian en función de la tabla seleccionada.

Adictivo, agradable y limpio, aunque es muy fácil liberar a cada mono…

Con burbujas

captura-9
Disponible solo para iPhone y iPad, este juego tiene un enfoque diferente: muestra un número en la parte superior y tenemos que juntar las burbujas que, al multiplicarse, generan dicho número.
También tiene otro juego con sumas incluido, con una funcionalidad semejante: juntar burbujas para eliminarlas del tablero.

Numerosity

captura-12

Otra opción solo para iPad, un clásico que vio la luz en 2013 y que ha conseguido mantenerse lider en esta categoría. Los mismos creadores tienen versiones para aprender a realizar otras operaciones matemáticas.
Por desgracia no han apostado por el mundo android.

Si conocéis alguna otra en el apartado de comentarios me podéis dejar el nombre para que poder ampliar la lista.

viernes, 14 de marzo de 2014

Matemáticas Divertidas con la tablet

Cada vez disponemos de más RECURSOS para aprender y aprehender todo tipo de materias de una forma lúdica. Pero si hay una asignatura reina en este campo es, sin duda, la de matemáticas. Ahora bien, visto desde una perspectiva de práctica de los conocimientos ya aprendidos.

Hemos hecho la prueba para un grupo reducido de niños de primer y segundo ciclo de primaria y, lo que es indudable, es que este tipo de aplicaciones “capta” la atención.

El tiempo de práctica/juego ha sido aproximadamente de media hora, durante la que no han llegado a aburrirse. Las ganas de superación de metas (llegar a un nivel superior) como la curiosidad de lo que pasaría en la siguiente etapa hacen que el nivel de atención no disminuya.

Asimismo, hemos comprobado que el tiempo de respuesta después de haber “practicado” se ha reducido. Estas aplicaciones son:


Una aplicación entretenida en la que después de elegir el tipo de operación que queremos practicar, tendremos que ir “cortando” los resultados correctos moviendo nuestro dedo como si fuese una espada por la pantalla de la tablet.


Podemos elegir entre diversos niveles de dificultad. Muy completo ya que nos permite acotar perfectamente el grado de operaciones que queremos practicar; esto nos da gran versatilidad a la hora de definir la dificultad en función del curso con el que estemos trabajando.
Dispone de una herramienta de control estadístico que nos puede resultar de gran utilidad a la hora de evaluar los errores cometidos.



Aplicación de competición de agilidad matemática entre dos contendientes.

Os proponemos que llevéis a cabo vuestras propias pruebas; las tres aplicaciones que hemos elegido, en su versión gratuita, de las que os dejamos una breve referencia en el siguiente vídeo.



Fuente:Princippia, Innovación Educativa